Contador web


Contador web
Mostrando entradas con la etiqueta Glamour. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glamour. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2013

Galdutako melodia, Clasicos, XI









Clasicos
Undecimo programa de Galdutako melodia enmarcado dentro de la segunda temporada de emision que comienza est noche a las 23:00 en las ondas de 28Kanala irratia.
La nueva temporada se estrena con 7 clasicos de ayer y hoy, comenzando con los donostiarras Mogollon, seguidos por las ondas de la movida de baile valenciana de los 80. El punto internacional va a cargo de Miguel Bose y su sobrina Bimba, terminando con los Viceversa y la elegancia del pop de Glamour.

Galdutako melodia es un programa de musica electronica seleccionada por Nomar Ocir y que puede ser escuchado cada miercoles a las 23:00 horas desde las ondas radiofonicas de la tolosarra emisora "28 kanala" 106.7 de tolosaldea.
Mira programas aqui 



sábado, 26 de septiembre de 2009

Comite cisne



Comite Cisne


En los años dorados de la eclosion musical valenciana, 1983, en concreto, Jose Luis Macias (Teclista de Glamour, Tomates electricos y Ultima emocion), crea Comite cisne junto con Carlos Goñi (Poderosa voz y guitarrista de Garage y la aclamada Revolver) y Remy Carreres (Bajo de Glamour) Junto con Lino oviaño (Programaciones componente de Ultima emocion) ganandose un gran prestigio por la contundencia de voz y elegancia y buen sonido en sus directos. Editan el maxi "dulces horas" (1985) y un año mas tarde, tras la marcha de Oviaño sale a la venta, el album "Comite cisne" (1986) al que seguirian "El final del mar" y Tres canciones de Lou Reed" (1987) y su ultimo album "Beber el viento" (1988).
Power pop electronico desde la ciudad de la felicidad de forma contundente.
El album El final del mar es una reedicion de dos maxis editados en 1987 "El final del mar" y "tres canciones de Lou reed".
El final del mar acoge uno de los temas mas espectaculares de la musica de la decada, el "Anna Frank"; Un tema pop rock electronico de alta emocion que homenajea a la niña que con su diario, nos contó los horrores de una guerra que truncó su vida.




Anneliesse Marie (Anne) Frank (*12 de junio de 1929 - † marzo de 1945) fue una judía alemana, que dejó constancia en su diario de sus experiencias en un escondrijo o desván construido en un edificio de oficinas, mientras se ocultaba con su familia de los nazis en Ámsterdam, Holanda, durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia fue capturada y llevada a distintos campos de concentración alemanes, donde morirían todos salvo su padre, Otto. Anne fue enviada a los campos de concentración nazis de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y más tarde al campo de concentración de Bergen-Belsen. Murió allí de fiebre tifoidea a finales de febrero o principios de marzo de 1945, pocos días antes de que éste fuera liberado.Años después, su padre publicó su famoso diario, conocido en español como El diario de Ana Frank